Traemos para ti el menú ideal para la lonchera de tus hijos durante cada día de la semana.

Para el regreso a clases, alimentos ricos en vitaminas y minerales que se mezclan en creativas preparaciones para que los niños adquieran hábitos saludables y mejoren su rendimiento físico e intelectual durante la jornada escolar.

Cuando se acerca el momento de que los niños ingresen al colegio es el tiempo perfecto para pensar cómo lograr que en medio de la jornada puedan contar con una alimentación adecuada que les permita mejorar su rendimiento físico e intelectual. Según los expertos, al igual que el desayuno, el almuerzo y la cena, la lonchera es fundamental para que el organismo cuente con la energía y los nutrientes necesarios para desarrollar actividades como estudiar, jugar o practicar deportes.

Aunque para algunos padres parezca una tarea compleja, la lonchera es una herramienta práctica para que los niños aprendan a comer alimentos nutritivos y variados desde pequeños.

Lunes
  • Sánduche pequeño de pollo.
  • Porción de fruta.
  • Un vaso de yogur.
  • Calorías: 300

Beneficio nutricional: aporta hierro, que favorece la formación de los glóbulos rojos y el transporte de oxígeno.


Martes
  • Ensalada de frutas con queso rallado y maní.
  • Galletas integrales.
  • Jugo de pera.
  • Calorías: 260

Beneficio nutricional: las frutas contienen vitaminas del complejo B y mantienen altos los niveles de energía.


Miércoles
  • Rollo de jamón y queso.
  • Porción pequeña de torta.
  • Un vaso de avena.
  • Mandarina.
  • Calorías: 270

Beneficio nutricional: estos alimentos son una fuente de selenio, esencial para fortalecer el sistema inmunológico.


Jueves
  • Sánduche de atún.
  • Porción de fresas picadas.
  • Un vaso de leche achocolatada.
  • Calorías: 290

Beneficio nutricional: el atún y la leche tienen fósforo y calcio, fundamentales para fortalecer los músculos y los huesos.


Viernes
  • Porción de cereal (bajo en azúcar) con yogur.
  • Porción de gelatina.
  • Manzana.
  • Calorías: 280

Beneficio nutricional: los cereales contribuyen al buen funcionamiento del sistema digestivo y del corazón.

 

 

 

1 Comentario

  • Publicado 28 enero, 2019 8:26 pm Ana Fernández 0Likes

    Me encantan son muy saludables económicos atractivos y deliciosos para los niños

Los comentarios están cerrados.